Advanced Search
Your search results

¿Cómo se declara la venta de un piso heredado?

¿Cómo se declara la venta de un piso heredado?
17/07/2025

¿Recientemente has heredado una propiedad y estás pensando en venderla? Entonces, seguro que te has hecho esta pregunta: ¿cómo se declara la venta de un piso heredado? En este artículo de Destinocasa te explicamos todos los impuestos que debes pagar, los documentos necesarios y los pasos a seguir para regularizar esta operación ante Hacienda, paso a paso. ¡No te lo pierdas!

¿Hay que declarar la venta de una casa heredada?

¡Sí! La venta de un piso heredado debe declararse obligatoriamente en la declaración de la renta (IRPF), ya que se considera que has obtenido una ganancia patrimonial. Aunque obtuviste el inmueble por herencia, su venta posterior genera un beneficio que debe tributar. 

¿Qué impuestos se pagan al vender un piso heredado?

Antes y después de vender una vivienda heredada, hay que cumplir con ciertas obligaciones fiscales:

Impuestos durante la herencia

  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Se paga en el momento de recibir la herencia. El importe varía según la comunidad autónoma.

  • Plusvalía Municipal (IIVTNU). Se paga al ayuntamiento y grava el incremento de valor del terreno desde la última transmisión.

Impuestos al vender el inmueble

  • IRPF – Ganancia patrimonial. Al vender el piso, se tributa por la diferencia entre el valor de venta y el valor de adquisición (valor de herencia + gastos).

¿Cómo se calcula la ganancia patrimonial?

Hay varias formas de calcularlo, pero la fórmula básica es:

Ganancia patrimonial = Precio de venta – (Valor declarado en la herencia + gastos asociados a la herencia y a la venta).

Te dejamos un ejemplo: 

  • Valor de herencia declarado: 150.000 €
  • Gastos (notaría, registro, impuestos): 10.000 €
  • Precio de venta: 200.000 €

Ganancia patrimonial = 200.000 € – (150.000 € + 10.000 €) = 40.000 €

Esta ganancia se incluye en la base imponible del ahorro en tu declaración de la renta y se tributa según estos tramos:

Ganancia (€) Tipo impositivo IRPF
Hasta 6.000 € 19%
6.000 – 50.000 € 21%
50.000 € . 200.000 € 23%
Más de 200.000 € 27%

Para más información, puedes leer nuestro anterior blog ¿Cómo saber cuánto vale mi casa? para descubrir más sobre la tasa de tu hogar. 

¿Cuándo se declara la venta de un piso heredado?

Si aún no tienes claro cómo declarar la venta de un piso heredado, te explicamos a continuación los pasos clave que debes seguir para completar el proceso con éxito:

1. Solicita el certificado de defunción. El primer paso es obtener el certificado de defunción del titular original de la vivienda. Este documento es esencial para iniciar cualquier trámite relacionado con la herencia.

2. Verifica la existencia de un testamento. Debes comprobar si la persona fallecida dejó testamento. Si existe, en él se designarán los herederos. En caso contrario, se aplicará la legislación vigente para identificar a los herederos legales.

3. Abona el Impuesto de Sucesiones. Antes de vender el inmueble, es obligatorio liquidar el Impuesto de Sucesiones, que grava el derecho a heredar. Este tributo debe abonarse en un plazo máximo de seis meses desde el fallecimiento.

4. Confirma la titularidad de la vivienda. Es fundamental asegurarse de que el heredero figure como propietario legal del piso en el Registro de la Propiedad. Si aún no se ha realizado el cambio de titularidad, deberá completarse este trámite antes de proceder a la venta.

5. Formaliza el contrato de compraventa. Una vez que el heredero sea reconocido legalmente como propietario, se puede avanzar con la firma del contrato de compraventa con el comprador. Este documento debe reflejar el precio de venta, así como los posibles gastos derivados de la operación.

6. Declara las ganancias obtenidas. Si la venta ha generado una ganancia, el heredero deberá tributar esa plusvalía en el IRPF, como una ganancia patrimonial.

7. Presenta la declaración de la renta correspondiente. Por último, es necesario incluir la operación en la declaración de la renta del ejercicio fiscal en el que se realizó la venta del inmueble.

¿Qué gastos se pueden deducir?

Puedes reducir la ganancia patrimonial declarada si justificas algunos gastos, tales como: 

  • Honorarios de notaría y registro.
  • Costes de tasación.
  • Gastos de gestoría.
  • Comisiones de agencia inmobiliaria.
  • Obras necesarias o de mejora realizadas.

¿Qué documentación necesitas para declarar?

Debes tener en cuenta una serie de documentos para poder declarar tu hogar heredado. Entre ellos: 

  • Escritura de aceptación de herencia.
  • Justificante del pago del Impuesto de Sucesiones.
  • Comprobantes de gastos deducibles.
  • Contrato de compraventa del piso.
  • Declaración de la renta correspondiente.

Consejos de Destinocasa para vender un piso heredado

Algunas recomendaciones que podemos dejarte son tres: la primera, valorar correctamente la vivienda para evitar discrepancias con Hacienda. En segundo lugar, guardar todos los justificantes de gastos. Además, otro elemento clave es consultar con un asesor fiscal si tienes dudas. Y, por último, ¡cuenta con expertos inmobiliarios, como el equipo de Destinocasa, para ayudarte a vender tu propiedad al mejor precio y de forma segura!

Share

Compare

Whatsapp!