Advanced Search
Your search results

¿Se puede alquilar un piso por un mes?

¿Se puede alquilar un piso por un mes?
09/07/2025

¿Estás pensando en alquilar tu piso por solo un mes y no sabes si la ley lo permite? Si estás quieres dar el paso, conocer la normativa es fundamental para evitar sorpresas y saber si puedes alquilar una vivienda durante el tiempo que necesites. 

En Destinocasa te resolvemos todas las dudas para que puedas tomar la mejor decisión, con asesoramiento profesional y personalizado. Descubre nuestros servicios de alquiler  y no te pierdas este artículo.

¿Puedes alquilar tu piso por un mes en España?

La respuesta es sí, puedes alquilar tu piso por un mes en España. Sin embargo, es fundamental que conozcas la normativa vigente y los requisitos legales para evitar sanciones y asegurarte una experiencia segura tanto para ti, como para el inquilino.

Lo que debes saber sobre qué dice la ley

Es importante que conozcas la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para alquilar de manera segura y, sobre todo, legal. Esta ley establece que los contratos de alquiler de vivienda habitual deben tener una duración mínima de 5 años. 

Si lo que deseas es alquilar el piso por menos tiempo, debes tener en cuenta las siguientes dos modalidades de alquiler existentes.

Alquiler temporal o de temporada

Para estancias de al menos 31 días y hasta 11 meses. Está dirigida a personas que se desplazan por trabajo, estudios o motivos médicos. Para alquilar bajo esta modalidad, no se necesita licencia específica pero sí justificarse el motivo de la estancia y, en algunas comunidades como Cataluña, es necesaria la cédula de habitabilidad.

Alquiler turístico

Para estancias desde una noche a 30 días, está orientado a turistas. Para alquilar bajo esta modalidad es necesario contar con una licencia turística específica que varía según la comunidad autónoma. Si no cumples con la normativa, las multas pueden llegar hasta los 60.000€ en algunos casos.

Requisitos para alquilar tu piso por un mes

Debes tener en cuenta los requisitos necesarios para obtener la licencia de alquiler turístico:

  • El alquiler debe ser del inmueble completo. No se permite el arrendamiento por habitaciones si se quiere destinar la vivienda al alquiler turístico.
  • La vivienda debe estar disponible para el uso inmediato. Esto es, completamente equipada y amueblada, en condiciones de habitabilidad.
  • La estancia máxima permitida por inquilino es de 30 días. Si la estancia es superior, estaríamos hablando de un alquiler de temporada o temporal.
  • Debe existir una contraprestación económica. No se puede ceder gratuitamente si se declara como vivienda de uso turístico.
  • El uso de la vivienda debe ser vacacional, de ocio o turístico, nunca el domicilio actual del inquilino.
  • La promoción del piso debe realizarse en plataformas de alquiler turístico o también en agencias inmobiliarias tradicionales, como Destinocasa.
  • Es obligatorio cumplir con la normativa turística y urbanística vigente, tanto autonómica como local. Esta varía según el municipio y la comunidad autónoma.
  • Se debe contar con el informe de compatibilidad urbanística del ayuntamiento, que es el documento que acredita que la actividad turística es viable en ese inmueble.

Ventajas de alquilar tu piso a corto plazo

Algunas de las ventajas de alquilar el piso a corto plazo son:

  • Flexibilidad total. Alquilar tu piso por un corto periodo de tiempo te da más flexibilidad si tienes planes de vender, reformar o usar la vivienda en el futuro.
  • Rentabilidad. Los alquileres temporales suelen ser más rentables que los contratos de larga duración, siempre y cuando cumplan con la normativa actual.
  • Menor riesgo de impago. Los perfiles de inquilinos temporales suelen ser más solventes económicamente.

Primeros pasos para alquilar tu piso turístico

¿Quieres iniciar el proceso de alquiler? Sigue estas indicaciones básicas:

  1. Acude a tu ayuntamiento. Presenta la declaración responsable como propietario para uso turístico.
  2. Prepara la siguiente documentación:
  • Tus datos de identidad y del inmueble.
  • Capacidad máxima de personas del piso.
  • Fechas o periodos previstos de alquiler.
  • Indica si gestionas tú la vivienda o recurres a un profesional externo.
  • Justificante del pago de tasas municipales, si las hay.
  • Cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación (según tu comunidad).
  • Póliza de seguro de responsabilidad civil (obligatoria en algunas regiones).

Alquila tu piso de manera segura con nuestros expertos

Ahora ya sabes que alquilar tu piso por un mes en España es completamente viable y legal, siempre y cuando conozcas la legislatura vigente y cumplas con todos los requisitos establecidos. Si no tienes claro cómo empezar ¡contacta con nuestro equipo de expertos!

En Destinocasa, inmobiliaria de Barcelona, somos expertos en alquileres temporales y te acompañamos en cada paso para que alquiles tu piso de manera segura y sin complicaciones: desde la documentación necesaria hasta la búsqueda del inquilino ideal. Visítanos para conocer todos nuestros servicios y déjate asesorar por el mejor equipo de profesionales.

Share

Compare

Whatsapp!